Doe Run propone modificación legislativa
El titular de la Dirección General de Minería, Víctor Vargas, señaló que en la mesa de trabajo, DRP recién respondió a las observaciones enviadas por el MEM el pasado 19 de mayo, incluyendo cuatro puntos.
El primer punto trata sobre el alcance de la obligación garantizada. Doe Run propuso que sólo se garantice el término y puesta en marcha del proyecto, condición que no se enmarca estrictamente con lo que dice la Ley Nº 29410.
Esta norma señala, textualmente, que las garantías deben respaldar el íntegro del cumplimiento de los plazos, compromisos e inversiones a que se refiere su artículo 1º, que otorga un plazo de 10 meses para el financiamiento del proyecto y entrada en operación del complejo metalúrgico y otro adicional de 20 meses para la construcción y puesta en marcha del proyecto.
Mientras, el segundo punto solicitado fue que el periodo de ejecución de las garantías sea al término de los 30 meses, pedido que fue aceptado y quedó solucionado por acuerdo de las partes.
En el tercer aspecto, Doe Run solicitó participar en los remates judiciales como comprador así como sus empresas afiliadas. Al respecto, el asesor del MEM, Marco Palacios, señaló que esto no lo permite la ley, pues el deudor no puede participar del remate, aunque añadió que la legislación sí permite que la empresa cancele la deuda hasta instantes antes del remate y así evitar este proceso. Este punto también quedó superado.
El cuarto punto se refiere a la cesión de derecho. Aquí el MEM propuso que todos los derechos que se generen en virtud del contrato de garantías podrían ser cedidos total o parcialmente por el Ministerio a terceros, lo cual fue objetado por Doe Run, quedando como consenso que el MEM pueda proceder a la cesión de derecho a cualquier entidad del Estado.
El director general de Minería, quien presidió la reunión, manifestó que el Ministerio ha tenido toda la voluntad de avanzar y los tres puntos resueltos evidencian la flexibilidad del MEM para que este problema se encamine hacia una solución integral y no perjudique a la población de La Oroya.
En otro momento, el asesor Marco Palacios, señaló que pese a que la carta fue presentada hoy al momento de la reunión e ingresada por mesa de partes a las 10:20 a.m., la voluntad del Ministerio fue resolver, en el acto, estos temas planteados por Doe Run.
Finalmente, el MEM informa que mañana a las 10:00 horas se desarrollará la tercera reunión de las 10 que propuso la Comisión de Energía y Minas del Congreso, diálogo que apunta al reinicio de las actividades mineras de la empresa antes del próximo 15 de julio.
http://www.larepublica.pe/economia/31/05/2010/doe-run-propone-modificacion-legislativa
1 comentario
ricardo rodriguez del castillo -